
La urraca común pertenece a la especie pica pica al orden passeriformes y a la familia corvidae, existen 13 subespecies.
Se encuentra distribuida por todo el hemisferio norte, Europa, Asia, norte de África y Norteamérica.
El hábitat de la urraca común es muy variado aunque sienten predilección por campos cultivados y zonas urbanas, no habitan por encima de los 1500 metros de altitud. Son aves sedentarias que viven en pequeños grupos familiares de entre 4 a 14 individuos. Durante el día se dispersan por su territorio en busca de alimento y al anochecer suelen reunirse para dormir en grandes árboles.

Las medidas aproximadas de la urraca común son: de 40 a 50 cm de longitud, 60 cm de envergadura y pesa de 185 a 240 gramos.
Dimorfismo sexual el macho y la hembra son prácticamente iguales.

La reproducción comienza en el mes de marzo, se emparejan de por vida, construyen los nidos en los árboles a una altura entre 2 y 6 metros, estos están formados por una copa de barro que tiene de diámetro unos 15 cm y esta forrada en su interior con finísimas raíces, alrededor de la copa de barro forman una maraña de palos largos entrecruzados para impedir el acceso a los depredadores, él nido tiene forma esférica como un gran balón. Ponen de 4 a 7 huevos que incuba solo la hembra durante 21 días, los pollos abandonan el nido aunque a penas vuelan todavía.


La urraca común es omnivora, se alimenta de frutas, insectos, semillas, invertebrados, pequeños mamíferos, desperdicios humanos, carroña, huevos y pollos de otras aves.



Sus depredadores son águilas, halcones, gatos monteses, jinetas y rapaces nocturnas, como el búho real.
Se comunican con frecuencia por medio de potentes graznidos que emiten sobre todo cuando encuentran comida, se posan en los dormideros o ven algún peligro.
Tienen pocas amenazas para su supervivencia por su gran inteligencia y adaptabilidad. La mayor amenaza es el hombre que las mata para proteger sus cultivos frutales y sus cotos de caza.

Es curioso que cuando ven un posible depredador en su territorio se reúnen en grupo para acosarlo insistentemente hasta que lo expulsan, lo mismo hacen cuando ven un críalo europeo especie parecida al cuco común que pone sus huevos en los nidos de urraca para que estas críen sus pollos.
Como curiosidad decir que los nidos de urraca antiguos son utilizados por otras especies para anidar, como por ejemplo el búho chico.
Su longevidad es de 13 año aproximadamente.
