El pico menor pertenece a la especie dryobates minor, al orden piciformes y a la familia picidae.
Se encuentra distribuido desde el paleártico boreal y templado a la cuenca mediterránea. Es una especie sedentaria
El hábitat del pico menor son los bosques de ribera, choperas, bosques de robles, de castaños encinares y bosques caducifolios, su limite de altitud esta en los 1400 metros aproximadamente.
Las medidas aproximadas del pico menor son: 16 cm de longitud, 29 cm de envergadura y pesa unos 25 gramos. Posee una fuerte cola en la que se apoya para trepar por los árboles.
De los pícidos europeos el pico menor es el más pequeño.
Dimorfismo sexual, la mayor diferencia es que el macho tiene el píleo de color rojo y la hembra de color blanco sucio.
La reproducción comienza en el mes de mayo, construyen los nidos taladrando con el pico un agujero en el tronco de los árboles que posteriormente rellenan con viruta de madera, ponen de 3 a 8 huevos que incuban durante 12 días, los pollos abandonan el nido a los 21 días aproximadamente
El pico menor se alimenta principalmente de larvas, insectos y frutos.
Sus depredadores son gavilanes, azores y búhos chicos entre otros.
Se comunican con un canto corto y repetitivo, y con un tamborileo que hacen picoteando una rama seca para que se oiga a gran distancia.